Impugnación de Deudas

Es fundamental analizar las deudas exigidas al responsable. Según el artículo 174.5 de la LGT, se pueden impugnar las liquidaciones y sanciones vinculadas al acuerdo de derivación de responsabilidad, incluso si ya son firmes para el deudor principal u otros responsables, salvo en ciertos casos de responsabilidad solidaria específicos.

Garantías y Ejecución de Deudas

La garantía proporcionada por el deudor principal suspende la ejecución de la deuda para todos los responsables. Los responsables pueden suspender la ejecución de la deuda si presentan una garantía, que puede incluir un depósito de dinero o un aval. Recientemente, el Tribunal Supremo ha establecido que no se pueden exigir garantías adicionales a los […]

Medidas Cautelares

Antes de declarar la responsabilidad, la Administración puede adoptar medidas cautelares si sospecha que el cobro de la deuda podría verse comprometido. Estas medidas incluyen embargos preventivos o retenciones de devoluciones. Las medidas cautelares pueden levantarse si se presenta una garantía adecuada, como un aval o seguro de caución.

Riesgos en Operaciones de Escasa Liquidez

En situaciones de baja liquidez, es esencial identificar los riesgos de operaciones como la venta de activos o la distribución de dividendos. Estas deben estar justificadas, especialmente si la situación financiera de la empresa es precaria.

Derivación para Administradores

Los administradores deben evitar actitudes pasivas frente a la Administración tributaria. Es crucial demostrar que se han desempeñado sus funciones con diligencia, mostrando los esfuerzos realizados para solventar la insolvencia de la empresa, como intentos de acuerdos con acreedores o reestructuración. La jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre la naturaleza sancionadora de estas derivaciones también es […]

es_ES